top of page

Marcha Nórdica y recuperación del cáncer de mama



Recientemente han visto la luz investigaciones y publicaciones que relacionan la marcha nórdica con la recuperación en supervivientes que han padecido cáncer de mama. El Nordic Walking es considerado un ejercicio seguro a la hora de tratar el linfedema secundario.

Esto se debe a que los tratamientos, cirugía y radioterapia pueden llegar afectar a la movilidad del torso superior. La marcha nórdica puede ayudar a la recuperación e incluso a modo preventivo o control del linfedema.

Aplicando una técnica correcta y con el método White Fénix obtendrás múltiples beneficios en tu salud. A continuación diez razones por las que practicar marcha nórdica adicionales:


1. Mejora la salud cardiovascular.

2. Reduce el impacto en articulaciones inferiores.

3. Mejora la postura corporal.

4. Reduce los dolores de espalda alta.

5. Implicación de todos los músculos del cuerpo en su práctica.

6. Ayuda a eliminar toxinas.

7. Fortalece los huesos.

8. Previene la diabetes.

9. Mejora de capacidad pulmonar.

10. Mejora el estado anímico.


La Marcha Nórdica nació en el 1930, aproximadamente, en Finlandia de la mano del equipo nacional finlandés de esquí nórdico. Estos empezaron a entrenar en verano simulando lo más parecido posible a las actividades de esquí nórdico del invierno, caminando y haciendo marcha rápida con bastones de esquí para que la adaptación a la técnica y la preparación física aeróbica general no se perdieran. También en esas fechas hay datos históricos que hacen referencia a esquiadores polacos utilizando el mismo sistema de entrenamiento.


En White Fénix combinamos los beneficios de la Marcha Nórdica con prácticas de yoga, por lo que tu técnica a aparte de mejorar te ayudara en la concentración deportiva más exigente como las competiciones o preparación para equipos.


Bibliografía


FEMECV. Qué es la marcha nórdica. Disponible: https://www.femecv.com/sites/default/files/que_es_la_marcha_nordica_femecv.pdf


FISCHER, Maarten; et al. "Nordic Walking Group Intervention for Breast Cancer Survivors" Psychosoc Oncol. 2015 nº 33 vol. 3 pp. 278-96. Doi: 10.1080/07347332.2015.1020465. PMID: 25751587.


MALICKA, Iwona; et al. "The influence of Nordic walking exercise on upper extremity strength and the volume of lymphoedema in women following breast cancer treatment. Isokinetics and Exercise Science" vol. 19, no. 4, pp. 295-304, 2011.


Sprod K Lisa; et al. "The effects of walking poles on shoulder function in breast cancer survivors" Integr Cancer Ther. 2005 nº 4 pp. 287-93. Doi: 10.1177/1534735405282212.

bottom of page